Valoración estratégica del talento:
cómo convertir movimiento interno en ventaja competitiva
La movilidad interna ocupa un lugar central en las conversaciones de negocio.
Se asocia con desarrollo, retención y crecimiento, pero su impacto rara vez alcanza la consistencia que promete.
En Marble Headhunter, hemos acompañado a organizaciones de diversos sectores a revisar sus estructuras, sus planes de sucesión y sus modelos de desarrollo. Identificamos que la movilidad no falla por falta de intención, sino por falta de información.
Las decisiones se siguen tomando con base en percepciones o urgencias, no en datos y evidencia.
En muchos casos, las decisiones de movilidad se aceleran antes de tiempo: se promueven líderes sin la preparación adecuada, surgen vacantes críticas sin sucesores claros y los equipos pierden visibilidad sobre su propio crecimiento.
Lo que debía garantizar la continuidad termina generando fragilidad en la estructura de liderazgo.
La movilidad empieza con claridad
La ciencia del talento complementa la visión directiva y le da sustento a las decisiones que moldean el liderazgo.
A través de las metodologías de SHL, firma global líder en valoración de talento, es posible estructurar la conversación sobre habilidades y potencial con un lenguaje común.
SHL plantea entender las habilidades como una arquitectura, donde cada nivel cumple una función distinta:
1. En la superficie están las habilidades funcionales y técnicas, que evolucionan rápidamente según las necesidades del negocio.
2. En un nivel intermedio, las habilidades estructurales, más estables, que sostienen la ejecución —como la planeación o la gestión financiera—.
3. Y en la base, las habilidades fundamentales, centradas en el pensamiento crítico, la colaboración y la resiliencia, que permiten la adaptación a largo plazo.
Esta arquitectura de habilidades ofrece a las organizaciones una lectura más precisa de su talento: qué puede crecer, qué debe reforzarse y cómo proyectar la movilidad sin improvisación
El punto ciego de las organizaciones
La movilidad falla menos por desconocimiento que por estructura. Las mismas barreras se repiten, aun en organizaciones maduras, deteniendo el avance del talento dentro de la empresa.
Tres en particular limitan el potencial de la movilidad interna:
Falta de alineación entre líderes: Sin una visión compartida, los equipos de talento y los gerentes de línea trabajan en direcciones opuestas.
Escasez de datos objetivos: La información del proceso de selección inicial rara vez se actualiza o se usa para decisiones de desarrollo.
Brecha tecnológica: Las plataformas de talento no logran integrar los datos necesarios para escalar una estrategia de movilidad real.
En esencia, el desafío radica en la falta de una visión integrada del talento.
La aplicación rigurosa de la ciencia, combinada con la interpretación consultiva, ofrece esa perspectiva que transforma los datos en decisiones.
De la evaluación a la decisión
Como representantes exclusivos de SHL en Colombia, en Marble transformamos la ciencia del talento en criterio estratégico para la toma de decisiones.
Nuestro propósito no se limita a evaluar, sino a traducir la evidencia en acciones que aseguren la continuidad del negocio.
Cuando las organizaciones confían en información válida sobre las capacidades y el potencial de su gente, pueden anticipar escenarios, equilibrar sus decisiones entre construir, contratar o reubicar talento y responder con agilidad ante el cambio.
En Marble Headhunter creemos que comprender el talento con profundidad es la base de todo liderazgo sostenible. Porque solo cuando una organización sabe, con rigor y claridad, quién puede crecer y cómo acompañar ese crecimiento, puede proyectar su liderazgo hacia el futuro con solidez.