Selección de miembros de junta y CEO’s
Ayudar a las organizaciones a liderar con el propósito líderes estratégicos para garantizar el éxito de tu organización
Líderes que transforman
Ayudamos a las empresas a identificar y seleccionar a los líderes más adecuados para los puestos críticos, combinando tecnología avanzada y un profundo conocimiento del mercado. Entendemos los retos actuales que enfrentan los CEO y las juntas directivas: desde liderar con innovación y mentalidad digital, hasta fomentar culturas inclusivas y diversas. Trabajamos para garantizar que cada decisión estratégica contribuya al crecimiento sostenible y al éxito a largo plazo.
Creamos equipos diversos, de alto rendimiento, y desarrollamos planes estratégicos de talento, asegurando un liderazgo preparado para enfrentar el futuro. Con nuestra experiencia, fortalecemos las capacidades de los líderes y las juntas para enfrentar los desafíos de un entorno en constante cambio.
Áreas de especialidad

Junta asesora
Grupo estratégico de expertos que brinda orientación y asesoría a la alta dirección, con el fin de impulsar el crecimiento, la innovación y la toma de decisiones clave dentro de la organización.

Evaluación de la junta
Proceso estructurado para evaluar el desempeño y la efectividad de la junta, analizando sus contribuciones estratégicas, alineación con los objetivos empresariales y la calidad de su asesoría, garantizando un impacto positivo y sostenible en la organización.

Selección de CEO
Apoyamos a las juntas directivas en la selección, evaluación y sucesión de CEO, asegurando un liderazgo alineado con la estrategia y los objetivos de la organización

Selección estratégica
Presentamos una selección reducida de candidatos que no solo cumplen con los requisitos técnicos, sino que también se alinean cultural y estratégicamente con la empresa.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué es importante buscar miembros de junta a través de un headhunter?
Porque la efectividad de una junta depende del perfil, diversidad, independencia y visión estratégica de sus integrantes. Un headhunter garantiza un proceso estructurado, confidencial y orientado a la sostenibilidad del gobierno corporativo.
2. ¿Qué diferencia hay entre buscar un CEO y buscar un miembro de junta?
Mientras el CEO lidera la operación, el miembro de junta ejerce un rol de gobierno, estrategia y supervisión. La búsqueda de un miembro de junta requiere evaluar competencias como juicio estratégico, independencia, experiencia sectorial, y capacidad para aportar desde una mirada sistémica.
3. ¿Qué tipo de perfiles buscan para juntas directivas?
Buscamos líderes con experiencia en gobierno corporativo, visión estratégica, conocimiento del sector, pensamiento independiente y alto sentido ético. También promovemos la diversidad de género, edad, nacionalidad, y trayectorias profesionales.
4. ¿Qué incluye el proceso de búsqueda de un miembro de junta?
Diagnóstico de necesidades de la junta, definición del perfil ideal, mapeo y búsqueda directa, entrevistas estructuradas, evaluación de competencias, validación de independencia y referencias, acompañamiento en la decisión e integración del nuevo miembro.
5. ¿Qué tipo de juntas atiende Marble Headhunter?
Trabajamos con juntas directivas de empresas familiares, multinacionales, fondos de inversión, startups, compañías listadas en bolsa y organizaciones sin ánimo de lucro.
6. ¿Qué valor aporta un proceso estructurado de selección de junta?
Asegura independencia, elimina conflictos de interés, amplía el universo de candidatos, mejora la diversidad, garantiza transparencia, fortalece la gobernanza y genera confianza en los stakeholders.
7. ¿Cómo evalúan la idoneidad de un candidato para junta?
A través de entrevistas especializadas, revisión de trayectorias, evaluación de competencias de gobierno, referencias cruzadas, validación de conflictos de interés y análisis de encaje con la estrategia y cultura de la organización.
8. ¿Cuál es la duración promedio del proceso de búsqueda?
Un proceso de selección de miembros de junta puede tomar entre 6 y 10 semanas, dependiendo de la urgencia, confidencialidad y complejidad del perfil requerido.
9. ¿Qué pasa si el candidato seleccionado no encaja con la dinámica de la junta?
Ofrecemos garantía durante el primer periodo. Si el miembro no se adapta a las expectativas de gobierno y cultura, reiniciamos el proceso sin costo adicional.
10. ¿Ofrecen acompañamiento en la integración del nuevo miembro de junta?
Sí. Acompañamos tanto en la inducción como en el alineamiento con los demás miembros y la estrategia del negocio. También apoyamos en evaluaciones de junta, formación en gobierno y procesos de sucesión.
11. ¿Trabajan procesos de profesionalización de juntas familiares?
Sí. Acompañamos a empresas familiares en su tránsito hacia una junta profesional, identificando consejeros externos que aporten visión estratégica, gobernanza y continuidad sin comprometer la cultura organizacional.
12. ¿Cómo aseguran la confidencialidad en este tipo de procesos?
Operamos bajo estrictos protocolos de confidencialidad, protegiendo tanto la identidad de la empresa como la de los posibles consejeros, especialmente en contextos de cambio generacional o transformación estratégica.
1. ¿Por qué es fundamental hacer una búsqueda estructurada para el cargo de CEO?
Porque el CEO es quien define la dirección estratégica, inspira al equipo y representa la cultura organizacional. Una mala decisión en este nivel puede tener consecuencias críticas. Una búsqueda estructurada garantiza rigor, objetividad y alineación con el futuro del negocio.
2. ¿Cuál es el enfoque de Marble para seleccionar un CEO?
Partimos de un análisis profundo del negocio, su cultura, sus retos y su visión a largo plazo. Luego diseñamos un perfil estratégico, mapeamos candidatos dentro y fuera del sector, y evaluamos competencias de liderazgo, mentalidad transformadora, madurez emocional y visión de negocio.
3. ¿Qué tipo de empresas buscan CEO con Marble?
Trabajamos con empresas familiares en procesos de sucesión, multinacionales en expansión, fondos de inversión con estructuras en evolución, y startups que requieren escalar con liderazgo profesional.
4. ¿Qué factores evalúan en los candidatos a CEO?
• Visión estratégica y capacidad de ejecución
• Estilo de liderazgo e influencia organizacional
• Capacidad para navegar contextos complejos
• Inteligencia emocional y resiliencia
• Encaje cultural y reputación en el mercado
5. ¿Cuánto tiempo toma un proceso de selección de CEO?
En promedio entre 8 y 12 semanas. Esto incluye diagnóstico, estrategia de búsqueda, entrevistas, validación de referencias y acompañamiento en la toma de decisión.
6. ¿Buscan candidatos internos o externos?
Depende del contexto de la empresa. Podemos valorar talento interno (a través de valoraciones de potencial) y contrastarlo con el mercado externo. Muchas veces recomendamos una terna mixta para tomar una decisión informada.
7. ¿Qué rol tiene la junta directiva o los accionistas en el proceso?
Son actores clave. Definimos con ellos el perfil estratégico, alineamos expectativas y acompañamos la toma de decisiones para asegurar que la elección responda al momento y futuro de la empresa.
8. ¿Cómo manejan la confidencialidad en una búsqueda de CEO?
Con protocolos estrictos. Protegemos la identidad del cliente y de los candidatos hasta que haya autorización expresa para avanzar. Es especialmente crítico en procesos de reemplazo o transición.
9. ¿Qué garantías ofrecen en este tipo de procesos?
Ofrecemos garantía sobre la permanencia y el encaje del CEO. Si durante el periodo pactado no se adapta al rol, reiniciamos el proceso sin costo adicional.
10. ¿Acompañan la integración del nuevo CEO?
Sí. Ofrecemos procesos de onboarding estratégico, acompañamiento de los primeros 100 días, coaching ejecutivo y sesiones de alineación con la junta y el equipo directivo.
11. ¿Tienen experiencia en procesos de sucesión familiar o fundacional?
Sí. Acompañamos empresas familiares que están profesionalizando su estructura, ayudando a definir el rol del nuevo CEO, los acuerdos con la familia y el proceso de integración con respeto por la cultura fundacional.
12. ¿Qué los diferencia de otras firmas en procesos de CEO?
Combinamos profundidad estratégica, cercanía con el cliente, visión de largo plazo y sensibilidad organizacional. Nuestro enfoque no es llenar una vacante, sino elegir al líder que mejor pueda transformar la organización desde su esencia.
